10 libros imprescindibles en 2023 | OALI.BE (2023)

https://oali.be/wp-content/uploads/2022/12/Librairie1.jpg 650 484IMPRESIONANTEIMPRESIONANTEhttps://oali.be/wp-content/uploads/2022/12/Librairie1.jpg

Pérdida de sentido, desaparición de valores, destrucción de los Vivos, multiplicación de las “crisis”, ensanchamiento de la brecha entre ricos y pobres, multiplicación del número de depresiones,… Podríamos continuar indefinidamente la lista de razones que deberían conducir a todos a interrogarnos radicalmente sobre nuestro modo de vida y nuestra relación con el mundo. Uno de los síntomas más evidentes de nuestro tiempo es nuestra incapacidad para imaginar un mundo diferente. Nuestra imaginación se ha atrofiado literalmente; y porque se ha atrofiado, ya no nos damos cuenta de lo que hemos perdido y lo que tenemos que ganar dejando espacio a las alternativas que intentan surgir. Los 10 libros que aquí te ofrecemos son aperturas… han abierto brechas en nuestro imaginario, nos han ayudado a pensar el mundo, a pensar nuestra condición, a pensar nuestra incapacidad de pensar. Lo mejor que te podemos desear para 2023 es que los leas para que te traigan tantos beneficios como nos han traído a nosotros. Feliz lectura 😉

1. Cuando el último árbol – Christie Michael

“El tiempo no va en una dirección determinada. Se acumula, eso es todo, en el cuerpo, en el mundo, como la madera. Capa tras capa. Claro, luego oscuro. Cada uno basado en el anterior, imposible sin el anterior. Cada triunfo, cada desastre está inscrito para siempre en su estructura. Desde un futuro cercano hasta la década de 1930, Michael Christie construye, como un arquitecto, la genealogía de una familia cuyo destino está oscurecido por secretos e íntimamente ligado al de los bosques.
20382038. Las olas epidémicas del Gran Marchitamiento han diezmado todos los árboles y han convertido el planeta en un páramo de polvo. Uno de los últimos refugios es una isla boscosa frente a la costa de la Columbia Británica, que recibe a turistas adinerados que vienen a admirar el último bosque primario. Jacinda trabaja allí como guía, sin ninguna esperanza real de un futuro mejor. Hasta el día en que un amigo le dice que es descendiente de Harris Greenwood, un magnate de la madera con reputación sulfurosa.
Así comienza una historia abundante y proteica cuyas ramificaciones insospechadas hacen eco de los acontecimientos, dramas y convulsiones que han dado forma a nuestro mundo. ¿Qué nos quedará cuando se corte el último árbol?

Pide el libro “Cuando el último árbol”

2. Trabajos de mierda – David Graeber

Si bien el progreso tecnológico siempre se ha visto como el horizonte de una liberación del trabajo, nuestra sociedad moderna se basa en gran medida en la alienación de la mayoría de los trabajadores de oficina. Muchos son llevados a dedicar su vida a tareas inútiles, sin interés y sin sentido, siendo plenamente conscientes de la superficialidad de su contribución a la sociedad. ¿Es a partir de esta paradoja que nació y se difundió, bajo la pluma de David Graeber, el concepto de “trabajos de mierda”? o “jobs à la con”, como se les llama en francés. En su estilo único, virulento y límpido, el autor procede aquí a un examen en profundidad de este fenómeno. Argumenta que cuando el 1% de la población controla la mayor parte de la riqueza de una sociedad, son ellos quienes definen tareas "útiles" e "importantes". Pero ¿qué pasa con una sociedad que, por un lado, desprecia y paga mal a sus enfermeras, choferes de autobús, jardineros o músicos? tantas profesiones que realmente crean valor? y, por otro lado, sostiene a toda una clase de abogados comerciales, actuarios, gerentes intermedios y otros traficantes de papel pagados en exceso para realizar tareas innecesarias o incluso dañinas? Graeber se apoya en las reflexiones de grandes pensadores, filósofos y científicos para determinar el origen de esta anomalía, tanto económica como social, y detallar las consecuencias individuales y políticas: se extienden la depresión, la ansiedad y las relaciones laborales sadomasoquistas; el colapso de la autoestima es similar a “una cicatriz que cicatriza nuestra alma colectiva”.

Solicite el libro “Trabajos de mierda”

3. Betty-Tiffany McDaniel

"Este libro es en parte danza, en parte canción, en parte luz de luna, pero sobre todo, la historia que cuenta es, y será para siempre, la del Little Indian". La Petite Indienne es Betty Carpenter, sexta de ocho hijos. Debido a que su madre es blanca y su padre es Cherokee, su familia vive al margen de la sociedad. Con sus hermanos y hermanas, Betty creció mecida por la magia inmemorial de las historias de su padre, en el corazón de los apacibles paisajes de Ohio.
Pero los secretos más oscuros de la familia se revelan poco a poco. Para enfrentarse al mundo de los adultos, Betty descubrirá el poder reparador de las palabras.

Pide el libro “Betty”

Durante siglos, nos hemos contado una historia muy simple sobre los orígenes de la desigualdad. Durante la mayor parte de su existencia en la tierra, los seres humanos habrían vivido en pequeños clanes de cazadores-recolectores. Entonces habría entrado la agricultura, y con ella la propiedad privada. Finalmente, nacerían las ciudades, marcando la aparición no sólo de la civilización, sino también de las guerras, la burocracia, el patriarcado y la esclavitud. Pero esta historia plantea un gran problema: es falsa.

> Ordene el libro “En el principio era…”

5. El árbol del mundo – Richard Powers

En esta nueva novela, Richard Powers aborda un tema tan vasto como el mundo: el de la naturaleza y nuestros vínculos con ella. Los destinos de los protagonistas de esta historia, una psicóloga, una estudiante, una diseñadora de juegos electrónicos, una fotógrafa aficionada, una botánica visionaria, se entrelazan en torno al que es quizás el primer y último misterio del mundo: la comunicación entre los árboles. A través de una eco-ficción de dimensiones sinfónicas, con una secoya amenazada de destrucción en el centro de la historia, Richard Powers explora aquí el drama ecológico y nuestro lento ahogamiento en el mundo cibernético, y nos recuerda que sin la naturaleza nuestra cultura no puede ser sólo ruina del alma.

Ordene el libro “El Árbol del Mundo”

6. Civilizados hasta la muerte – Christopher Ryan

Christopher Ryan explora en este libro las diversas formas en que el llamado "progreso" degrada la forma en que vivimos: comer, aprender, sentir, aparearse, ser padre, comunicarse, trabajar y morir.
En efecto, contrariamente a lo quedox, el advenimiento de la civilización no fue la bendición tan cacareada. La sedentarización y la paulatina adopción de la agricultura permitieron el surgimiento de sociedades estratificadas en clases, fuertemente desiguales, amputando en el proceso la libertad del ser humano. Además, el auge de la forma de vida moderna de alta tecnología aleja cada vez más al individuo del mundo real y le impide satisfacer sus necesidades físicas básicas.
La vida prehistórica, por supuesto, no estuvo exenta de peligros. Muchos bebés morían en la infancia. Un hueso roto, una herida infectada, una mordedura de serpiente o un embarazo difícil podrían poner en peligro la vida. Pero al final, se pregunta Christopher Ryan, ¿fueron estos riesgos precivilizados más problemáticos que las plagas modernas que son las desigualdades sociales, las enfermedades infecciosas? enfermedades de la "civilización" -sobrepeso, obesidad, cánceres, enfermedades cardiovasculares, enfermedades mentales de todo tipo (estrés, ansiedad, depresión, etc.), caries dental-, diversas y variadas contaminaciones, el calentamiento global, la sobreexplotación del mundo o incluso la larga agonía fin de vida permitido por la tecnología? Christopher Ryan dice que deberíamos empezar a mirar hacia atrás para encontrar el camino hacia un futuro mejor.

Ordene el libro “Civilizados hasta la muerte”

7. Cómo la noviolencia protege al estado – Peter Gelderloos

El último ancestro común de los humanos y las aves se remonta aproximadamente a 300 millones de años. Es un largo camino... Y nos da una idea del abismo que separa nuestro universo mental del de las aves. Es difícil imaginar lo que un pequeño ser puede sentir cuando vuela, pone huevos y construye nidos usando su pico. Pero si nos tomamos un poco de tiempo para observarlo, rápidamente nos damos cuenta de que tenemos muchos puntos en común. Como a nosotros, le gusta jugar, comer, seducir, pasar un buen rato. Aunque están equipadas con un pequeño cerebro de reptil, las aves tienen su propio genio.

Ordene el libro “Cómo la no violencia protege al estado”

8. En el bosque – Jean Hegland

Ya nada es igual que antes: el mundo tal como lo conocemos parece haber flaqueado, ya no hay electricidad ni gasolina, los trenes y aviones ya no funcionan. Los rumores corren, la gente huye. Nell y Eva, de diecisiete y dieciocho años, siempre han vivido en su casa familiar, en el corazón del bosque. Cuando la civilización se derrumba y sus padres desaparecen, quedan solos, decididos a sobrevivir. Todavía tienen vivas sus pasiones por el baile y la lectura, pero ante lo desconocido tendrán que aprender a crecer de otra manera, a luchar y a confiar en el bosque que les rodea, lleno de riquezas inagotables.
Considerada desde su estreno como un verdadero shock literario en Estados Unidos, Dans la forêt, una novela sensual y poderosa, presenta a dos mujeres jóvenes que conducen al lector hacia una nueva vida.

Pide el libro “En el bosque”

9. El mito de la máquina – Lewis Mumford

En esta síntesis magistral de la historia del desarrollo humano, Lewis Mumford, ante el enigma de la total esclavitud del hombre moderno al sistema técnico que ha creado para sí mismo, se ve llevado a repensar de arriba abajo el proceso de humanización. Derriba la idea de un hombre esencialmente fabricante y usuario de herramientas y muestra que la inteligencia humana se ha desarrollado, tanto o más, gracias a la creación de símbolos, ritos e ideas.

Ordene el libro “El Mito de la Máquina”

10. Sigiloso – Alain Damasio

Están ahí, entre nosotros, nunca donde se mire, circulando en los puntos ciegos de la visión humana. Se llaman sigilos. fantasmas? Más bien todo lo contrario: seres de carne y hueso, con una vitalidad extraordinaria, que metabolizan piedras, desechos, animales o plantas en su recorrido para alimentar sus incesantes metamorfosis. Lorca Varèse, socióloga de municipios autogestionarios, y su mujer, Sahar, defensora de la calle de los niños abandonados por la quiebra del Sistema Nacional de Educación, vieron rota su relación por la desaparición de su única hija de cuatro años, Tishka. una mañana, inexplicablemente. Sahar es incapaz de llorar mientras Lorca, convencido de que su hija se ha marchado con el sigilo, se une a una unidad clandestina del ejército encargada de cazar a estos extraordinarios animales. Poco a poco aprenderán a domar su poder de evasión ya reconectar, gracias a ellos, con ese ser vivo que nuestras sociedades excomulgan. Stealthy nos lleva a un futuro cercano donde el liberalismo y la tecnología nunca han maximizado tan bien nuestra servidumbre voluntaria, ¡bajo la apariencia de la liberación!

Ordene el libro “Les furtifs”

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Foster Heidenreich CPA

Last Updated: 05/18/2023

Views: 5257

Rating: 4.6 / 5 (56 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Foster Heidenreich CPA

Birthday: 1995-01-14

Address: 55021 Usha Garden, North Larisa, DE 19209

Phone: +6812240846623

Job: Corporate Healthcare Strategist

Hobby: Singing, Listening to music, Rafting, LARPing, Gardening, Quilting, Rappelling

Introduction: My name is Foster Heidenreich CPA, I am a delightful, quaint, glorious, quaint, faithful, enchanting, fine person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.